“Esta convocatoria es de gran importancia para el aumento de la competitividad del sector agroindustrial de Costa Rica. A través de los proyectos, se busca que los productos y servicios biotecnológicos puedan competir a nivel nacional e internacional. Se espera encontrar soluciones biotecnológicas para el tratamiento de residuos de industrias biotecnológicas para conservar el ambiente y la alta biodiversidad costarricense” manifestó Martha Valdez, Directora del CENIBiot.
En la presentación de proyectos podrán participar empresas públicas y privadas, cooperativas, asociaciones o agrupaciones socio-productivas, emprendedores y unidades de investigación nacionales.
Las propuestas de proyectos deberán estar orientadas hacia el tratamiento y reutilización de residuos y desechos de la agroindustria, la formulación de bioplaguicidas o biofertilizantes, estudios para la búsqueda de nuevos combustibles a partir de biomasa, biorremediación y descontaminación de aguas residuales y aprovechamiento de recursos naturales; todos mediante aplicaciones biotecnológicas. Deberán utilizar el equipo e instalaciones de la Planta de Bioprocesos del CENIBiot.
Los proyectos tendrán una duración máxima de dieciséis (16) meses y el periodo para presentación de propuestas se extenderá del 13 de septiembre al 29 de octubre de 2010. El financiamiento para los proyectos podrá variar entre los ¢10.000.000,00 y los ¢30.000.000,00; adicional a este monto tendrán a su disposición las instalaciones y el equipo de laboratorio de la Planta de Bioprocesos, así como personal científico del CENIBiot, capacitado en los diversos bioprocesos.
El CENIBiot es un proyecto de cooperación científico-tecnológico auspiciado por la Unión Europea y el Gobierno de Costa Rica, mediante el cual se busca aumentar la competitividad del sector agroindustrial con el desarrollo y aplicación de la biotecnología.
Presentación II Convocatoria de Proyectos Pilotos.
Dra. Martha Valdez, Directora CENIBiot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario